
Violín
El violín (etimología: del italiano violino, diminutivo de viola o viella) es un instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro cuerdas.
Las cuerdas se afinan por intervalos de quintas:
- sol4
- re5
- la5 y
- mi6 (el número está indicado de acuerdo con el índice acústico internacional, que se utiliza en todo el mundo, según el cual el do central del piano es un do4)1
La cuerda de sonoridad más grave es la de sol4, y luego le siguen, en orden creciente, el re5, la5 y mi6. En el violín la primera cuerda en ser afinada es la del la; esta se afina comúnmente a una frecuencia de 440 Hz, utilizando como referencia un diapasón clásico de metal ahorquillado o, desde finales del siglo XX, un diapasón electrónico.
Bandoneón
El bandoneón es un instrumento musical de viento, libre (o de lengüetas libres) a fuelle, pariente de la concertina (deutsche Konzertina), de forma rectangular y sección cuadrada y timbreparticular. Fue diseñado inicialmente en Alemania como evolución de instrumentos de lengüetas sueltas (free-reed) anteriores como la concertina entre otros. Se dice que su uso fue inicialmente como órgano portátil para ejecutar música religiosa; de ahí su sonido sacro y melancólico único. Al llegar al Río de la Plata de la mano de marineros e inmigrantes, fue adoptado por músicos de la época y fue así que colaboró en la formación del sonido particular del tango rioplatense, constituyéndose en un verdadero símbolo de éste.
Bandoneón alemán marca Cardenal (hecho
aprox. en 1920 por ELA para Hohner) abierto,
curvado, mostrando el fuelle
Acordeón
El acordeón es un instrumento musical de viento, de origen austríaco, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.
En sus dos extremos el fuelle está cerrado por las cajas de madera. La parte de la mano derecha del acordeón tiene además un "diapasón" con un arreglo de teclas que pueden ser como las de un piano (Acordeón a piano) o teclas redondas (también llamadas botones) (Acordeón cromático) dependiendo del tipo de acordeón; la parte de la mano izquierda tiene botones en ambos tipos de acordeón para tocar los bajos y acordes de acompañamiento, también accionando una palanca se cambia el sistema de bajos, pasando al sistema BASSETI que coloca las 4 primeras filas desde afuera con notas cromáticas y por octavas, mientras que las dos últimas se dejan como bajos y contrabajos sin octavas.